Los tres investigadores seleccionaron un nugget de cada caja, los preservaron, los seccionaron y los tiñeron. Luego, los analizaron bajo microscopio.
La mitad del primer nugget era puro tejido muscular; el resto era una mezcla de grasa, venas y nervios. Un análisis reveló células que recubren la piel y los órganos internos del ave, según publica el equipo en American Journal of Medicine.
El segundo nugget contenía sólo un 40 por ciento de músculo, junto con grasa, cartílago y hueso.
"Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo. En realidad, es un derivado del pollo rico en calorías, sal, azúcar y grasa que es muy poco saludable", dijo el autor principal, doctor Richard D. deShazo, del Centro Médico de la University of Mississippi, en Jackson.
Tomado de: American Journal of Medicine.
La mitad del primer nugget era puro tejido muscular; el resto era una mezcla de grasa, venas y nervios. Un análisis reveló células que recubren la piel y los órganos internos del ave, según publica el equipo en American Journal of Medicine.
El segundo nugget contenía sólo un 40 por ciento de músculo, junto con grasa, cartílago y hueso.
"Algunas empresas optaron por utilizar una mezcla artificial de partes de pollos en lugar de carne blanca magra, procesarla, freírla y llamarla pollo. En realidad, es un derivado del pollo rico en calorías, sal, azúcar y grasa que es muy poco saludable", dijo el autor principal, doctor Richard D. deShazo, del Centro Médico de la University of Mississippi, en Jackson.
Tomado de: American Journal of Medicine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario